
Open spaces como forma de vida
En NOMADOM Cospaces sabemos que para crear, proponer, coordinar, seleccionar y proyectar hace falta imaginar, relajarse, conversar, consensuar y visualizar. Y propiciar todo este talendo individual y colectivo solo es posible en un ambiente de trabajo dinámino pero relajado, abierto pero organizado.
Por ello, generamos espacios flexibles en València capaces de adaptarse a las necesidades de los inquilinos y del profesional actual que les permiten fidelizar a sus equipos y relacionarse con otros profesionales creando un fructífero coliving mientras trabajan.
Por ello, generamos espacios flexibles en València capaces de adaptarse a las necesidades de los inquilinos y del profesional actual que les permiten fidelizar a sus equipos y relacionarse con otros profesionales creando un fructífero coliving mientras trabajan.


Espacios
Elegantes espacios abiertos y privados totalmente amueblados.

Servicios
Wifi, limpieza y mantenimiento, lavandería, etc.

Instalaciones
Estudios privados, espacios de coworking, zonas comunes.

Comunidad
Eventos, actividades, networking, etc.
El límite lo pones tú
Descubre las ventajas de los espacios flexibles

Flexibilidad
Espacios modulares a medida
de tus necesidades.
de tus necesidades.

Sinergias
Lugares donde intercambiar ideas y crear nuevas oportunidades.

Inspiración
Diferentes espacios donde trabajar y reunirse para que fluya la creatividad.
Coworking Valencia
Espacios premium pensados para tu creatividad, para crear comunidad y fomentar el networking.
Puestos de trabajo que se adaptan a ti, generando la simbiosis perfecta entre tu trabajo, tu vida social y tu entorno personal.

Espacios de nuestro Coworking en Valencia


NOMADOM / Coworking Paseo Ruzafa
Un espacio profesional único, híbrido entre lo empresarial y lo cultural en una ubicación emblemática, donde el talento confluye y las sinergias se suceden, para que, cada día, la inspiración llame a tu puerta.
Una alianza de futuro
Nomadom Cospaces nace de la alianza de Gimecons y White Investing para liderar el sector de los espacios flexibles premium. Una alianza con la que las compañías buscan ofrecer a profesionales y empresas los mejores espacios de coworking a medida, donde intercambiar ideas y crear nuevas oportunidades, gracias a diferentes entornos de trabajo y reunión diseñados para que fluya la creatividad.
Y es que la colaboración entre ambas compañías supone un gran potencial. White Investing cuenta con más de 30 años de experiencia en la gestión de proyectos inmobiliarios y 85 millones de euros de volumen de negocio desarrollado en proyectos hasta la fecha. Por otro lado, Gimecons forma parte de Grupo Gimeno, grupo empresarial con gran solidez y experiencia en la gestión de servicios globales de los entornos urbanos, incluidos la construcción, las infraestructuras, los proyectos singulares vinculados a espacios flexibles y la gestión de activos, que ha ido evolucionando para capitalizar la oportunidad del sector ‘cospaces’ que prevé un crecimiento exponencial.
Y es que la colaboración entre ambas compañías supone un gran potencial. White Investing cuenta con más de 30 años de experiencia en la gestión de proyectos inmobiliarios y 85 millones de euros de volumen de negocio desarrollado en proyectos hasta la fecha. Por otro lado, Gimecons forma parte de Grupo Gimeno, grupo empresarial con gran solidez y experiencia en la gestión de servicios globales de los entornos urbanos, incluidos la construcción, las infraestructuras, los proyectos singulares vinculados a espacios flexibles y la gestión de activos, que ha ido evolucionando para capitalizar la oportunidad del sector ‘cospaces’ que prevé un crecimiento exponencial.

En un entorno inspirador

València, una
ciudad saludable y
a la vanguardia
mundial.
La Comunitat Valenciana, y València como su centro neurálgico, se ha convertido en un territorio marcado por un fuerte carácter innovador, tecnológico y de emprendimiento, que alberga ya el conocimiento, el talento y las empresas para lograr situar la región en el mapa nacional e internacional como un referente.
Una posición que se consolida día a día con hitos como la elección de la ciudad como Capital Mundial del Diseño 2022. Iniciativa que busca impulsar esta disciplina como herramienta de bienestar social y desarrollo económico sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas, activar la innovación a corto plazo y generar un cambio sistémico en las sociedades.
Pero esto no es todo. La dieta mediterránea y el estilo y coste de vida, así como su clima y ubicación, hacen de la ciudad la más saludable del mundo según un estudio de Money, así como la más deseada para vivir según The Expat City Ranking 2020.
Una posición que se consolida día a día con hitos como la elección de la ciudad como Capital Mundial del Diseño 2022. Iniciativa que busca impulsar esta disciplina como herramienta de bienestar social y desarrollo económico sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas, activar la innovación a corto plazo y generar un cambio sistémico en las sociedades.
Pero esto no es todo. La dieta mediterránea y el estilo y coste de vida, así como su clima y ubicación, hacen de la ciudad la más saludable del mundo según un estudio de Money, así como la más deseada para vivir según The Expat City Ranking 2020.

Oficinas centrales
Horario ininterrumpido:
Lunes a Viernes - 08:00/20:00
Lunes a Viernes - 08:00/20:00